Nació: | 02 Enero 1948 | España |
Signo del zodiaco: | Capricornio |
El escritor Armando Astarloa Solaun nació el día 2 de enero del año 1948 en el municipio de Arrigorriaga, en la provincia de Vizcaya. Es también economista y abogado.
Finalizados sus estudios secundarios, se matriculó en la Universidad de Bilbao, donde se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales. Seguidamente, decidió estudiar también la carrera de Derecho, que empezó en la UNED y terminó en la Universidad de La Laguna, en la isla de Tenerife, archipiélago balear. Más tarde, y en esta misma universidad, hace el Doctorado, y se especializa en Derecho Internacional Privado.
En el año 1972, mientras cursaba la carrera de Derecho, empezó a trabajar ya como economista, haciéndolo en la empresa Westinghouse, en la isla de Tenerife, donde permanece hasta el año 1983, en que empieza a trabajar en el Departamento Financiero de Repsol, donde permanece hasta el año 2000.
A partir de este momento, decide dedicarse a la abogacía, que combina con la literatura.
Tras haber publicado un considerable número de artículos en el periódico Deia, donde escribía bajo el seudónimo de ARDO, empieza a publicar algunas obras de carácter técnico, relacionadas con su condición de economista, como “Introducción a no iniciados en la Economía Técnica”.
En cuanto a sus novelas, cuentan historias relacionadas de alguna manera con sus profesiones. Publica la primera en el año 2005, la cual lleva el título de “Bajo el Volcán Nevado”, una novela negra cuya trama gira en torno a una joven canaria que se verá transportada por una serie de circunstancias a una serie de situaciones, en cuyo transfondo laten los problemas derivados del Derecho Internacional Privado.
La segunda, que publica en el año 2007, es “La hija del amo”, una historia de amor que empieza durante nuestra Guerra Civil, alargándose hasta la actualidad, ambientada dentro del duro mundo empresarial.
Su tercera novela, publicada en el año 2010, “El rapto de la Europea” se sitúa en el año 2048, en que el proceso de la globalización ha llegado a su fin y el petróleo se ha terminado. Explica la búsqueda del protagonista, de un mundo más justo para todos.
Desde el año 2008, Armando Astarloa colabora habitualmente en la pequeña pantalla de un canal canario, en el programa “El Día Televisión”, hablando sobre temas relacionados con el derecho y la economía.