Biografías y noticias de famosos

Arturo Alessandri Palma

Arturo Alessandri Palma

  • (1868 - 1950) Arturo Fortunato Alessandri Palma
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Arturo Alessandri Palma

Nació: 20 Diciembre 1868 | Chile
Falleció: 24 Agosto 1950
Signo del zodiaco: Sagitario

Biografía de Arturo Alessandri Palma

Arturo Fortunato Alessandri Palma nace en Longaví, Provincia de Linares el 20 de diciembre de 1868. A los doce años entra en el Colegio Sagrados Corazones de los Padres Franceses. Estudia derecho en la Universidad de Chile y se gradúa en 1893. Participa en el diario "La Justicia", situándolo como opositor de José Manuel Balmaceda.

Trabaja como abogado y se casa con Rosa Ester Rodríguez Velasco con la que tiene nueve hijos. Es nombrado director de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Al poco tiempo decide integrarse en la vida política e ingresa en el Partido Liberal siendo diputado de Curicó. Alessandri gana las elecciones contra su rival Arturo del Río y debido a la agresividad de la campaña electoral se ganó el apodo de "León de Tarapacá". Se presenta a la presidencia de la República por la Alianza Liberal ganando y profiriendo discursos que algunos conservadores tildaron de radicales.

 Alessandri llegó al poder mediante promesas, leyes que favorecían al trabajador como el seguro medico. Pero al final de la Primera Guerra Mundial el país fue hundido por una terrible crisis económica y posteriormente social. Todos sus proyectos fueron cancelados. Los militares expresaron su malestar al presidente exigiendo que se aplicaran las leyes que anteriormente se habían proferido y prometido en las cortes. Se forma un nuevo gabinete militar y Alessandri tiene que exiliarse a la Embajada de Estados Unidos.

Luis Altamirano Talavera, militar y golpista, exigió que el presidente regresara a culminar su mandato, volviendo este a las cortes y redactando una nueva constitución que reafirmaba el Poder Ejecutivo y la separación de la Iglesia y el Estado. Surge un oponente para el golpista en funciones, Carlos Ibáñez del Campo y con el temor de sufrir otro golpe de estado, Alessandri dimite de su cargo y efectúa las funciones de senador de Tarapacá. Al poco tiempo es exiliado a Europa por Carlos Ibáñez del Campo. Al volver a la presidencia instaura la República Socialista manteniendo las buenas relaciones con el sector de izquierdas y derechas para evitar posibles revueltas y golpes de estado. Aún así, se produce la rebelión campesina de Ránquil, el Movimiento Nacional-Socialista de Chile de Jorge González Von Marées y la Masacre del Seguro Obrero en la que Alessandri no puso impedimentos. Murió el 24 de agosto de 1950.

Vida profesional de Arturo Alessandri Palma

Comentarios sobre Arturo Alessandri Palma

  • arturo alessandri palma
  • En 23 Junio 2014 - 01:58
  • por huanchoHD
+0
fue algo que me sirvió de mucho

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *