El escritor José Manuel Caballero Bonald nació el día 11 de noviembre del año 1926 en el municipio de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz.
Finalizados sus estudios secundarios, se matriculó en la Universidad de Sevilla, donde cursó la carrera de Filosofía y Letras. Seguidamente, decidió estudiar también astronomía y náutica, lo cual hizo en la ciudad de Cádiz.
Aunque ha escrito obras pertenecientes a distintos géneros literarios, está considerado principalmente como poeta, caracterizándose su obra por sus pinceladas barrocas.
Publica su primera obra en el año 1952, un conjunto de poemas al que pone el título de “Las adivinaciones”, y con el que consiguió ya un accésit del Premio Adonais.
Entre el resto de su obra poética, que es mucha, citaremos a modo de ejemplo “Memorias de poco tiempo”, “Las horas muertas”, “Descrédito del héroe” o “La noche no tiene paredes”.
Sus poemas han sido asimismo publicados en distintas antologías poéticas, como “Vivir para contarlo” o “Años y libros”.
Caballero es también autor de varias novelas, habiendo publicado la primera en el año 1962. Se trata de “Dos días de setiembre”, a la cual le siguieron otras más como “Ágata ojo de gato”, “Toda la noche oyeron pasar pájaros”, “En la casa del padre” o “Campo de Agramante”.
Ha escrito además un gran número de ensayos, entre los que destacaremos algunos como “Brevario del vino”, “Los personajes de Fajardo”, “De la sierra al mar de Cádiz” o “Sevilla en tiempos de Cervantes”.
El escritor ha recibido a lo largo de su trayectoria profesional un gran número de premios, que serían imposibles de enumerar aquí. A modo de ejemplo, cabe comentar que ha ganado el Premio de la Crítica de Poesía Castellana, el Premio Ateneo de Sevilla, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana o el Premio Nacional de las Letras Españolas.