El actor José Tallaví nació en el año 1878 en Vélez de la Gomera, un peñón español situado en la costa africana, a unos 120 kilómetros de la ciudad de Melilla.
Con pocos años se trasladó a vivir a Madrid. Enseguida sintió vocación por la interpretación y empezó a representar distintas obras en pequeñas compañías, pasando luego a formar parte de la perteneciente a la prestigiosa actriz Rosario Pino.
Aquí, José empezó a destacarse. Tuvo la oportunidad de estrenar algunas obras como “Amor de amar” de
Jacinto Benavente o “Las flores” y “La dicha ajena” de los hermanos Álvarez Quintero, y, a principios del siglo XX, era ya uno de los actores más reconocidos del momento.
Con sólo 27 años ya formó su propia compañía, con la cual representó conocidas obras de autores muy prestigiosos, como Benito Pérez Galdós con “El abuelo”, de
William Shakespeare con “Otelo” y otros.
También su compañía estrenó algunos montajes como “La venda” de
Miguel de Unamuno o “Los muertos” de Florencio Sánchez.
Entre el resto de obras, que son muchas, podemos citar algunas de las que más éxitos le hicieron cosechar, como “La loca de la casa”, “La rima eterna” o “Nena Teruel”, todas ellas de los Hermanos Álvarez Quintero, o “Sor Simona” de Benito Pérez Galdós.
En el año 1911 el actor emprendió una larga gira por Latinoamérica, permaneciendo durante un largo período de tiempo en Argentina.
José Tallaví falleció el día 20 de feberro del año 1916 en Madrid.