Es el representante de la
abstracción geométrica que se basa en el
suprematismo, movimiento por el cual se busca la reducción de la pintura a
figuras geométricas como el cuadrado, triangulo, circulo y rectángulo empleando solo los colores negro y el blanco, técnica en la cual incursiono y con mucho éxito siendo muy famosos sus pinturas de blanco sobre blanco.
Este notable artista se baso tanto en el estudio del Suprematismo que elaboro muy buenas teorías que aparecieron en revistas muy importantes, donde el poeta ruso Vladimir Mayakovsky también presentaba sus poemas. Kazimir Severínovich Malévich nació en Rusia un 11 de febrero de 1878, su padre trabajo como supervisor en la refinería de azúcar y por ello debía viajar constantemente de un pueblo a otro, fue asi que este joven, ya con inclinaciones a la pintura y al dibujo desde muy corta edad empieza a recrear obras de paisajes, zonas rurales y el trabajo de los campesinos, quizás se identifico con ellos al pasar horas observando el trabajo que su padre supervisaba.
Ya en Parjomovka termina de estudiar agricultura y recrea todo lo aprendido en sus obras, ya un tiempo mas tarde se anima a presentar su primera obra en Konotop y gracias a ella es admitido en la academia de Kiev. Luego de unos años y debido a la mala administración que realizo su padre en las refinerías se vio forzado a trasladarse a Kursk con su familia. Alli su padre trabajaría en la estación del ferrocarril, mientras que el conocería de cerca el trabajo de notables artistas, pintores naturalistas representantes de aquella época como son:Ilya Repin e Iván Shishkin, quienes pertenecían a una corriente denominada “Los itinerantes”
Al estar siempre buscando fuentes de inspiración conoce entre los trabajadores del ferrocarril personajes amantes de la pintura y la escritura como él, es así como con ellos crea una asociación y un grupo de estudio. Una vez allí escucha mucho hablar sobre las escuelas famosas de arte de Moscu y San Petersburgo, con todas las buenas referencias en su mente sobre la escuela de arte de Moscu se anima a presentarse y logra ingresar en el año 1904, sobresaliendo allí su arte al natural, su trabajo se ve centrado a estudiar la naturaleza, los paisajes y las técnicas para lograr una pintura casi real, mas pegada al estilo impresionista.
Sus trabajos de esta etapa, bastante larga, dan vida a lo que seria su técnica conocida en el mundo artístico solo como “Malevich”, iniciándose primero con la abstracción geométrica hasta llegar a su obra maestra “cuadrado blanco sobre fondo blanco”, expuestas junto con las pinturas de Mondrian y que pertenecen al estilo blanco sobre blanco. Ya en el año 1916 publico su obra “manifiesto Suprematista” que fuera editado por Bauhaus con el título Die gegenstandslose Welt, que en castellano quiere decir: “El mundo sin objeto”.
Kazimir Severínovich Malévich murió a los 57 años, un 15 de mayo de 1935, luego de participar en la muestra artística de Leningrado. A un año de su muerte sus obras son seleccionadas y expuestas en el museo de Arte Moderno de la ciudad de nueva York como representante del cubismo y el arte abstracto, El dinero recaudado se le dio a su familia.