Biografías y noticias de famosos

Merce Pons

Merce Pons

  • (1966 - ) Mercè Pons
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Merce Pons

Nació: 04 Octubre 1966 | España
Signo del zodiaco: Libra

Biografía de Merce Pons

La actriz Mercé Pons nació, en el año 1966, en la localidad de Arbúcies, en la provincia de Girona. Es también actriz de doblaje.

Ha trabajado en el cine y en la televisión, medios en los que tiene un buen bagaje profesional, aunque es sobre todo una actriz de teatro, estando muy curtida encima de los escenarios, donde debutó en el año 1987 con la obra “Tirant lo Blanc”, a la que le siguió, en este mismo año, “El marinero”.

Es una actriz de mucho renombre y prestigio en la comunidad catalana, donde es muy conocida por el público, que la ha visto trabajando en obras como “L’hort dels cirerers”, “L’hostal de la Glòria”, “La gavina” o “La plaça del Diamant”.

También ha participado en un gran número de montajes en castellano, como “Los ochenta son nuestros”, “Martes de Carnaval” o “Los viejos no deben enamorarse”.

Tiene también una importante filmografía en la gran pantalla, donde debutó en el año 1989 con el cortometraje “L’assassinat”. Al año siguiente rodó otro corto, “Lo que vió el jardinero”, e interpretó su primer largometraje, de la mano del director de cine Francesc Bellmunt, “Rateta, rateta”.

Ha trabajado en muchas películas del director Ventura Pons, como “El perquè de tot plegat”, “Actrius”, “Carícies”, “Morir (o no)”, “Amor idiota” o “Animales heridos”.

También ha colaborado con otros prestigiosos directores como Rosa Vergés en “Souvenir” e “Iris”, Juan Luis Iborra en “Kilómetro 0” o “Valentín” o Gonzalo Herralde en “La febre d’or”, entre otros.

En cuanto a la televisión, su debut fue, al igual que en el cine, en el año 1989, cuando participó en “Crónica negra”, trabajando, al año siguiente, en tres producciones más, “Eurocop”, “Qui?” y “Las chicas de hoy en día”.

Ha trabajado en muchas producciones de la televisión autonómica catalana como “Allò que tal vegada s’esdevingué”, “Jo seré el seu gendre”, “Ventdelplà” o “El cor de la ciutat”.

También a nivel nacional la hemos visto en un gran número de series y producciones como “Makinavaja”, “Turno de oficio: Diez años después”, “Blasco Ibáñez” o “Abuela de verano”.

A nivel nacional, obtuvo una gran popularidad en el año 1998 cuando se incorporó al reparto de la serie “Compañeros” encarnando el personaje de Ana Alberti, hija de Tomás y Charo, que interpretó hasta el año 2001.

La actriz tiene varios premios en su haber, como el Premio de la crítica de Barcelona a la mejor actriz revelación, que le fue concedido en el año 1989, el Premio de cinematografía Ciutat de Barcelona, el Premio El Ojo Crítico a la mejor actriz o el Premio Butaca de teatre i cinema de Catalunya a la mejor actriz de cine.


Vida profesional de Merce Pons

Comentarios sobre Merce Pons

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *