Nació: | 12 Octubre 1973 | España |
Signo del zodiaco: | Libra |
La escritora Núria Añó nació, en el año 1973, en la ciudad de Lleida, en la comunidad catalana.
Su infancia y adolescencia transcurrieron en la localidad de Mollerussa, en la provincia de Lleida. Una vez finalizados sus estudios secundarios, se matriculó en la Universidad, donde estudió Filología Catalana y Lengua Alemana.
Núria empezó a escribir desde muy joven. De hecho, publicó su primera obra, el relato “Lluvia de primavera” con tan sólo 18 años.
Muchas de sus primeras narraciones cortas fueron publicadas en obras de antología, donde se incluyen obras de otros autores, como “Estrenes” o “2066. Empieza la etapa de corrección”. Con este último relato consiguió, en el año 1996, ganar el Premio Joan Fuster de Ficción de la Ciudad de Almenara, y se tradujo a varios idiomas.
Su primera novela se publicó en el año 2006. Se trata de “Els nens de l’Elisa” (Los niños de Elisa), una obra con la que consiguió quedar finalista del Premio Ramon Llull.
En el año 2008, Añó publica su segunda novela, “L’escriptora morta” (La escritora muerta), y, al año siguiente, sale a la luz una nueva novela, “Núvols baixos" (Nubes bajas).
En el año 2012 publica otra obra perteneciente al género de novela, “La mirada del fill” (La mirada del hijo).
En el año 2013 publicó, en un libro colectivo, una obra de ensayo, que llevaba el título de “Des lettres et des femmes... La femme face aux défis de l’histoire”.
Las novelas de Núria destacan por dar mucha más importancia a los protagonistas que al argumento de la obra en sí. Sus personajes suelen ser antihéroes y, aunque por supuesto toca muy diversos temas, abunda la temática social.
Añó trabaja también asimismo como traductora, y lleva a cabo investigaciones sobre la obra de algunos conocidos literatos, como Patricia Highsmith o {2bio:Franz Werfel}.