Biografías y noticias de famosos

Sílvia Munt

Sílvia Munt

  • (1957 - ) Silvia Munt Quevedo
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Sílvia Munt

Nació: 24 Marzo 1957 | España
Signo del zodiaco: Aries

Biografía de Sílvia Munt

Sílvia Munt, actriz y directora de cine, nació el día 24 de marzo del año 1957 en Barcelona. 

A pesar de ser una excelente actriz, su vocación por el mundo del espectáculo, que tuvo ya a una edad muy temprana, no iba encaminada hacia la interpretación sino hacia la danza y el ballet.

En efecto, desde muy pronto estudió danza, tanto clásica como contemporánea, titulándose en Ballet Clásico en la Royal Ballet de Londres con tan sólo 17 años, fundando, muy poco tiempo después, el Ballet Contemporáneo de Barcelona.

Sílvia estudió la carrera de Psicología y, en el año 1977, fue cuando empezó a decantarse por el mundo de la interpretación, participando en diversas obras teatrales, como “Canigó” o “Sueño de una noche de verano”. A partir de este momento ha participado en un gran número de representaciones, sobre todo hasta finales de los 90, fecha a partir de la cual se ha dedicado más a otros medios. La hemos podido ver, durante ete tiempo, en obras como “Antígona”, “Cyrano de Bergerac” o “La muerte y la doncella”.

En cuanto a la televisión su debut fue en el año 1981, con la novela “La plaza del diamante”, interpretando a “Colometa”, papel que también haría en la pantalla grande y que le dió mucha popularidad. En la pequeña pantalla ha participado en producciones como “Teresa de Jesús”, “Arnau”, “Celia” o “Tío Willy”.

En cuanto al cine, aunque debutó en el año 1977 participando en la película “L’Orgia”, su popularidad llega, al mismo tiempo que en la televisión y con la misma obra, “La plaza del diamante”, también en 1981. Después participa en un considerable número de películas, consideradas muchas de ellas como las mejores del cine español, como “Akelarre”, “Soldados de plomo”, “Golfo de Vizcaya”, “Alas de mariposa”, “La pasión turca”, “El faro”, “El viaje de Arián” o “Aunque tú no lo sepas”.

Sílvia ha trabajado también al otro lado de la cámara, dirigiendo dos cortos, “Déjeme que le cuente” y “Lalia”, un documental, "Elena Dimitrievna Diakonova. Gala", y una película, “Pretextos”, en la cual interviene también como actriz.

La actriz ha acumulado una gran cantidad de premios por su trayectoria profesional a lo largo de estos años, destacando el Premio Goya de 1992 a la mejor actriz protagonista por la película “Alas de mariposa” y, en 1999, el Premio Goya al mejor documental por “Lalia”.

Es de destacar también la nominación al Óscar a la mejor película de habla no inglesa del largometraje “Secretos del corazón”, protagonizada por ella.

Del resto de su filmografía, bastante extensa, citaremos algunos títulos como “El rey del río”, “Razones sentimentales”, “Éxtasis”, “Subjudice” o “Remake”.

Vida profesional de Sílvia Munt

Comentarios sobre Sílvia Munt

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *