Biografías y noticias de famosos

Torcuato Luca de Tena

Torcuato Luca de Tena

  • (1923 - 1999) Torcuato Luca de Tena
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Torcuato Luca de Tena

Nació: 09 Junio 1923 | España
Falleció: 01 Junio 1999
Signo del zodiaco: Geminis

Biografía de Torcuato Luca de Tena

Torcuato Luca de Tena nació en Madrid el 9 de junio de 1923. Su familia perteneció a un refutado linaje de periodistas dentro de la corte. Su abuelo fundó la revista Blanco y Negro y el ABC, se llamaba Torcuato Luca de Tena. Su nieto Torcuato vivió con su padre durante unos años en Chile. Estudió derecho y escribió poesía, publicando su primer libro con tan solo dieciocho años de edad. Más tarde se traslada a Madrid donde se da a conocer como periodista y trabaja en la revista ABC. Al estallar la segunda guerra mundial ejerce como corresponsal en la ciudad británica de Londres pero sus desavenencias con el ministro de información falangista Arias Salgado lo obligan a dejar de colaborar en ABC. Sus comentarios fueron víctimas de la censura, aun así a mediados de los años cincuenta se presenta como candidato a las elecciones como concejal de Madrid junto a Joanquín Calvo Sotelo, Joaquín Satrústegui y Juan Manuel Fanjul.

Actuó como corresponsal en Washington, Oriente Medio y México y a principios de los años sesenta vuelve a ocupar su cargo en el periódico fundado por su abuelo, el ABC. Incorporó a figuras como Gonzalo Fernández de la Mora o Laureano López Rodó en diversos puestos del periódico e intervino en el campo de la política como Procurador de las Cortes.

Alcanzó un refutado puesto en el Consejo Nacional y votó en contra por la sucesión de Juan Carlos I cuando muriese el dictador Franco. Torcuato fue siempre un devoto seguidor de Juan de Borbón. Fue miembro de la Real Academia Española. Sus compañeros de ABC lo desahuciaron y este viajó a Mexico donde empezó a escribir novelas, comedias y un libro de poesía; Poemas para después de muerto.

Destacan entre sus obras Los hijos de la lluvia, La brújula loca, Edad prohibida y Los renglones torcidos de Dios, todas ellas escritas en forma de novela. Su novela histórica tampoco pasa desapercibida; La otra vida del capitán Contreras y sus ensayos son realmente apreciados por los intelectuales de época; La prensa antes las masas, Los mil y un descubrimientos de América, América y sus enigmas y Franco, sí, pero... . Escribe una doce de obras más y gana el Premio Nacional de Literatura el año cincuenta y cinco, el Premio Planeta el sesenta y uno, el Premio Fastenrath el sesenta y nueve, el Premio Espejo de España en el noventa y tres y el Premio de la Sociedad Cervatina de Novela.

Muere en Ibídem, el 1 de junio de 1999.

Vida profesional de Torcuato Luca de Tena

Comentarios sobre Torcuato Luca de Tena

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *