|
|

Golshifteh Farahani, de 25 años, actuó junto a Leonardo DiCaprio en la película "Red de mentiras", participación que le valió una ola de críticas por parte del gobierno iraní.
El ministerio de Cultura iraní advirtió en diversas ocasiones a Farahani, que con sus 25 años participó en más de diez películas.
El principal problema fue que, en su debut en Hollywood, no había respetado el código de vestimenta islámica obligatoria, que incluye el velo y un vestido largo que disimule su figura.
En agosto de 2008, ese mismo ministerio le había prohibido abandonar Irán para dirigirse a Los Angeles a cerrar un contrato para una nueva película.
"Las autoridades islámicas me interrogaron en varias oportunidades. Al final, me dijeron que verían la película para tomar medidas con respecto a mí", dijo la actriz el año pasado.
"Estoy totalmente enamorada de Irán. Tengo familia allá. Pero ahora, si ellos me quieren ver, tendrán que salir del país", aseguró.
Para sumar a la situación, la trama de "Red de mentiras" también pudo haber resultado un problema para el gobierno iraní y los grupos islamistas.
La condena del grupo islamista a Farahani está en línea con la política cultural represiva que ha venido manteniendo Irán bajo el gobierno del actual presidente, el ultraconservador Mahmud Ahmadinejad.
Ahora, la condena del grupo islamista a la joven actriz Farahani aparece en un escenario complicado para la relación de Estados Unidos con Irán, cuestionado en Occidente por su plan nuclear y por las polémicas declaraciones de Ahmadinejad llamando a "borrar del mapa" a Israel.
La ídola mexicana muestra en las redes sociales su alegría ante el reconocimiento…
Escrita por sandra | Famosos citados: