Biografías y noticias de famosos

Ana María Navales

Ana María Navales

  • (1939 - 2009) Ana María Navales
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Ana María Navales

Nació: 20 Febrero 1939 | España
Falleció: 11 Mayo 2009
Signo del zodiaco: Piscis

Biografía de Ana María Navales

La escritora Ana María Navales Viruete nació en la ciudad de Zaragoza en el año 1939.

Desde muy temprana edad, sintió una gran vocación literaria, y, terminados sus estudios secundarios, se matriculó en la Universidad de Zaragoza, donde se licenció en la carrera de Filosofía y Letras, doctorándose poco después.

Trabajó como profesora de Literatura Hispanoamericana en la misma Universidad en la que había estudiado, al mismo tiempo que escribía.

En el año 1970 publica su primer libro de poesía, que lleva como título “En las palabras”, editando el segundo al cabo de tres años, “Junto a la última piel”.

En 1975 publica una nueva obra poética, “Restos de lacre y restos de vigilias”, y en 1976 un relato breve, llamado “Dos muchachos metidos en un sobre azul”.

En el año 1977 funda una revista dedicada a la poesía, que lleva el nombre de “Albaida”, la cual se edita hasta el año 1979. En esta época lanza al mercado otras de sus obras de poemas, “Del fuego secreto”, con la que consigue el Premio San Jorge, y “Mester de amor”, con la cual se le concede el Accésit del Premio Adonais.

Ya consagrada como escritora, Ana María Navales sigue escribiendo, sobre todo poesía, entre cuyas obras no citadas podemos destacar otras como “Los labios de la luna”, “Hallarás otro mar”, “Mar de fondo”, “Escrito en el silencio”, “Lo que la vida oculta” o “Travesía del tiempo”, entre otras.

Escribió asimismo varios relatos cortos, como “Koto la muñeca japonesa”, “Zacarías, rey” o “Cuentos de las dos orillas”.

Navales fue también autora de varias novelas, entre ellas “La tarde de las gaviotas”, “Mi tía Elsa” o “La amante del mandarín”.

Fue una de las más grandes estudiosas de la obra de Virginia Wolf, escribiendo algún ensayo sobre el tema, como “Mujeres de palabra: de Virginia Wolf a Nadine Gordimer”.

Entre otras cosas, fue directora de la sección de literatura del Instituto de Estudios Turolenses, así como también co-directora de la revista “Turia”, dedicada a temas culturales.

En el año 2001 le fue concedido el Premio de las Letras Aragonesas.

Ana María Navales falleció el día 11 de mayo del año 2009 en la localidad de Borja, en la provincia de Zaragoza.

Vida profesional de Ana María Navales

Comentarios sobre Ana María Navales

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *