Biografías y noticias de famosos

Félix Grande

Félix Grande

  • (1937 - 2014) Félix Grande
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Félix Grande

Nació: 04 Febrero 1937 | España
Falleció: 30 Enero 2014
Signo del zodiaco: Aquario

Biografía de Félix Grande

El escritor Félix Grande nació el día 4 de febrero del año 1937 en la localidad de Mérida, en la provincia de Badajoz, perteneciente a la comunidad extremeña. Aunque escribió también narrativa y ensayo, destacó de manera especial como poeta, y está considerado como uno de los más importantes de  la década de los 60.

Pasó su infancia en la localidad de Tomelloso, en la provincia de Ciudad Real, donde vivían sus abuelos. Allí Félix trabajó como jornalero. Además, dada su especial vocación por la música, era guitarrista, y más concretamente guitarrista de flamenco.

En el año 1957 decide irse a vivir a Madrid, donde subsiste con distintos trabajos, decidiendo al cabo de un tiempo dedicarse a la literatura, por la que siempre había sentido también una gran fascinación.

En el año 1961 empieza a trabajar como redactor en la revista “Cuadernos Hispanoamericanos”, de la cual, ya en el año 1983, sería nombrado director.

Su trayectoria como escritor empieza, en el año 1963, con una obra poética, “Las piedras”, con la que consigue el Premio Adonáis. Al cabo de dos años, en 1965, con su obra “Música amenazada”, también de poesía, gana el Premio Guipúzcoa. Además, este mismo año publica su primera novela, “Las calles”, con la que obtiene el Premio Eugeni d’Ors. Todo ello consolida ya la carrera literaria de Grande.

Desde entonces, el escritor no dejó ya de publicar un gran número de obras, siendo su bibliografía muy extensa. Entre su obra poética, citaremos, a modo de ejemplo, títulos como “Puedo escribir los versos más tristes esta noche”, “Carta abierta”, “Con buenas formas”, “La canción de la tierra”, “Una grieta por donde entra la nieve” o “Las rubáiyatas de Horacio Martín", consiguiendo con esta última el Premio Nacional de Poesía.

En lo que se refiere al género de narrativa, es autor también de un gran número de novelas, como “Por ejemplo, doscientos”, “Lugar siniestro este mundo, caballeros”, “Decepción”. “El marido de Alicia” o “La balada del abuelo Palancas”.

Es autor asimismo de obras de ensayo, algunas de ellas motivadas por su afición al flamenco, como “Mi música es para esta gente”, “García Lorca y el flamenco”, “Paco de Lucía y Camerón de la Isla” o “Agenda flamenca”.

Además de los ya mencionados, ha recibido un gran número de premios y galardones, como el Premio Casa de las Américas, el Premio Nacional de las Letras Españolas o el Premio Felipe Trigo de Narración Corta, este último por su obra “El marido de Alicia”.

En cuanto a su vida personal, se casó con la también escritora Francisca Aguirre. Tuvieron una hija, la poetisa Guadalupe Grande.

Félix Grande falleció el día 30 de enero del año 2014 en Madrid.

Vida profesional de Félix Grande

Comentarios sobre Félix Grande

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *