Sholem Asch, seudónimo de Szulim Asz, también conocido como Shalom Asch (Kutno, 01 de noviembre de 1880 - Londres, 10 de junio de 1957), fue un escritor, dramaturgo y ensayista polaco, naturalizado estadounidense.
Nació en Kutno (Voivodato de Lódz), en el centro de Polonia; sus padres, Frajda y Moszek Asz, eran ganaderos originarios de la ciudad de Gabin. Al igual que sus nueve hermanos, fue educado en la tradición judía.
Asch se trasladó primero a Wloclawek y luego a Varsovia para asistir a la escuela primaria. En la escuela secundaria aprendió a apreciar especialmente las obras de
Johann Wolfgang von Goethe y
Friedrich Schiller en Literatura y Gotthold Ephraim Lessing en Filosofía.
En Varsovia, conoció a su futura esposa, Mathilde Shapiro, hija del poco conocido escritor, MM Shapiro. También allí tuvo oportunidad de profundizar sus estudios sobre la corriente cultural del siglo XVIII de Haskalah (también conocido como iluminismo judío), que mucho le debe a la obra de Lessing. Gracias a su identidad judía, en un principio sólo escribió en idioma hebreo, pero más tarde, por sugerencia de su amigo Isaac Leib Peretz, también escritor, comenzó a escribir en Yiddish.
De esta época data su obra teatral "Dios de venganza", puesta en escena por primera vez en 1907 y luego re-estrenada con pequeños cambios en Broadway en 1923, con un éxito mucho mayor: fue de hecho sólo entonces, que la obra se hizo muy conocida en Europa. La historia era inconcebible e irreverente para la época, debido a las muchas obscenidades que el público tuvo que soportar: el fondo era una casa de tolerancia - que no fueron declarados ilegales en gran parte del Viejo Mundo sino a finales de los años cuarenta - y sus protagonistas eran dos personajes femeninos que mantenían una relación homosexual.
Asch tuvo oportunidad de visitar Palestina en 1908 y Estados Unidos en 1910, decidiendo finalmente, establecer su residencia en el país americano. Su paso por el frente bélico cuando Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial, resultaron determinantes para obtener la ciudadanía estadounidense en 1920.
En 1919, después de la guerra, escribió "Kidush ha-Shem", una de las primeras novelas históricas de la literatura yiddish. De 1929, es el primer libro de su trilogía "Antes del diluvio" - traducida al inglés bajo el título "Three Cities" sobre la vida de los Judíos en Petersburgo, Varsovia y Moscú.
A continuación regresó a Polonia, donde fue galardonado con la condecoración de la República de Polonia y en la que fue elegido presidente honorario del Yiddish PEN Club de Varsovia. Luego vivió durante mucho tiempo en Francia, regresando a Palestina en 1936 y finalmente a los Estados Unidos en 1938.
En 1937 escribió "Baym Opgrunt" - traducido al inglés bajo el título "The Prince" (El Príncipe) - cuya historia se desarrolla en la Alemania profundamente marcado por la hiperinflación y la humillación de las condiciones impuestas por el Tratado de Versalles.
Escribió una segunda trilogía (El Nazareno, El Apóstol y María) entre 1939 y 1949, con la que golpeó la sensibilidad de los lectores judíos más ortodoxos, a causa de sus personajes tomados del Nuevo Testamento; fue por ésto severamente atacado en los EE.UU. por el periódico judío The Forward, quien no dudó en acusarlo de querer hacer propaganda a favor del cristianismo. Se podría decir que este fue su fin como un escritor exitoso.
En los últimos años de su vida regresó a Palestina, pasando sus días en la ciudad costera de Bat Yam, cerca de Tel Aviv. En su memoria, su casa de Bat Yam ha sido convertida en museo.
Sholem Asch murió en Londres, el 10 de junio de 1957.