Nació: | 09 Enero 1908 | Francia |
Signo del zodiaco: | Capricornio |
Se convierte en profesora de filosofía hasta 1943, en escuelas de diferentes lugares de Francia, como Rouen y Marsella, hasta que la ocupación alemana en París, a causa de la Segunda Guerra Mundial, la aleja de la enseñanza.
Es durante ese periodo que vive en la ciudad tomada, formando parte del movimiento de la Resistencia Francesa. En su primera novela, "La invitada" de 1943, explora los dilemas existencialistas de la libertad, la acción y la responsabilidad individual, temas que aborda igualmente en novelas posteriores como "La sangre de los otros" de 1944 y "Los mandarines" de 1954, novela por la que recibió el Premio Goncourt.
Entre sus obras destacan una serie de obras autobiográficas, cuatro en total, entre las que destacan "Memorias de una joven de buena familia" de 1958 y "Final de cuentas" de 1972. Sus obras ofrecen una visión sumamente reveladora de su vida y su tiempo.
Libros y obras de Simone de Beauvoir:
Novelas
(1943) La invitada
(1945) La sangre de los otros
(1946) Todos los hombres son mortales
(1954) Los mandarines
(1966) Las bellas imágenes
(1968) La mujer rota
(1979) Cuando predomina lo espiritual
Ensayos
(1944) Para qué la acción
(1947) Para una moral de la ambigüedad
(1948) El existencialismo y la sabiduría popular
(1949) El segundo sexo
(1955) El pensamiento político de la derecha
(1957) La larga marcha
Memorias
(1948) Norteamérica día a día
(1958) Memorias de una joven formal
(1960) La plenitud de la vida
(1963) La fuerza de las cosas
(1964) Una muerte muy dulce
(1970) La vejez
(1972) Final de cuentas
(1981) La ceremonia del adiós
Teatro
(1945) Las bocas inútiles