Nació: | 11 Febrero 1847 | Estados Unidos |
Falleció: | 18 Octubre 1931 |
Signo del zodiaco: | Aquario |
Thomas Alva Edison nació un 11 de febrero de 1847 en Milan, Ohio, Estados Unidos
Es recordado como un importante inventor y hombre de negocios de los Estados Unidos.
Desafortunadamente Edison padeció de sordera parcial, y jamás logró descubrir las causas y el porqué de ello, solo se supo que la aparición de dicha sordera ocurrió en su infancia.
Vivió su niñez de una manera especial, y su edad escolar se destacó por ser mala, calificándolo como pésimo estudiante, sin embargo, su afición a la lectura, y predisposición lo llevaron a probar diferentes experimentos, siempre basándose en lo que aprendía en los libros de Ciencia.
A sus 14 años, Edison, comenzó a trabajar como vendedor de periódicos en el tren, invirtiéndo su dinero en una imprenta propia buscando, y consiguiendo, confeccionar y lanzar a la venta su propio semanario.
Tiempo después comenzó su labor como telegrafista durante la Guerra Civil Estadounidense.
Se trasladó a Boston, donde patentó, en 1868, su primer invento para el registro mecánico de votos, siguiendo la idea de agilizar los trámites legislativos, pero no tuvo éxito.
En 1869, fue en Nueva York donde consiguió su nuevo empleo, el que acarreó condiciones muy ventajosas tras solventar una grave avería en un indicador telegráfico que señalaba los precios del oro en la Bolsa.
Fue luego de trabajar para ¨Western Unión¨, compañía telegráfica, cuando se independizó y llevó a cabo uno de sus más importantes inventos, el Fonógrafo.
Indudablemente no se sintió satisfecho hasta lograr un sistema de alarma casero contra robo o incendio y de llamada inmediata de auxilio.
1875, y continuando con sus invenciones, presentó un aparato que poseía la capacidad de sacar copias impresas de las cartas, al que nombró mimeógrafo.
Años de experiencia, inventos y su temor a la oscuridad, lo llevaron a la invención de su mayor logro, la lámpara incandescente, basada en un filamento que alcanzó la incandescencia sin fundirse, el que sorpresivamente no era de metal, sino de bambú carbonizado.
Años más tarde se asoció con J.P. Morgan, fundando así General Electric, donde descubrió el efecto Edison, el que consistió en el paso de electricidad desde un filamento a una placa metálica dentro de un globo de lámpara incandescente.
No debemos olvidar sus importantes aportes al cine, ya que en 1889 comercializó la película en celuloide (de formato 35mm), en 1894 sus quinetoscopios llegaron por primera vez a Europa, y la Máquina de cine, en la llamada guerra de patentes con los Hermanos Lumiére.
Luego de innumerables trabajos e inventos, Thomas Alva Edison falleció en West Orange el 18 de octubre de 1931, a la edad de 84 años, siendo considerado como una de las más grandes mentes inventoras del siglo XX, lo homenajearon con un apagón total de luces durante un minuto.