Alfredo Zalce Torres (Pátzcuaro, 12 de enero de 1908 - Morelia, 19 de enero de 2003) fue una de las principales figuras del arte mexicano moderno. Sus temas más controvertidos son los paisajes, mercados rurales, mujeres indígenas y animales de la región. Es autor de muchas obras localizadas en Michoacán, México, entre los que destacan los murales ubicados en el interior del Palacio de Gobierno, que encarnan diferentes aspectos de la vida indígena de Michoacán.
Alfredo Zalce Torres nació en Pátzcuaro, Michoacán, el 12 de enero de 1908. Sus padres, Ramón y María Torres Sandoval Zalce eran ambos profesionales fotógrafos. El joven Alfredo comenzó a dibujar a los seis o siete años; ya en la escuela primaria, dibujaba regularmente en la pizarra para acompañar e ilustrar las lecciones de sus maestros.
Posteriormente,
Zalce Torres estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes desde 1924 hasta 1927, bajo la guía de Mateo Saldaña, tanto en escultura como en la talla directa. También fue alumno de
Diego Rivera.
En 1930 recibió el encargo de establecer la Escuela de Pintura de Tabasco. En ese año, junto con Isabel Villaseñor ejecutó un fresco fuera de una escuela primaria de Ayotla, México Estado. Fundador de la pintura de la escuela en Taxco, en 1932 presentó su primera exposición en la Galería José Guadalupe Posada y los frescos pintados en la escuela para las mujeres en Cuba Street, en la ciudad de México.
Enseñó dibujo en las escuelas primarias dependientes del Ministerio de Educación (1932-1935) y participó de misiones culturales entre 1936 y 1940; fue miembro fundador de la LEAR (Liga de Escritores Artistas Revolucionarios) y del taller de gráfica popular. También enseñó en la escuela de La Esmeralda y en la Academia de San Carlos en 1944.
Ganador del Salón de la Plástica Mexicana en 1978, también ganó el Premio Nacional de Bellas Artes en 2001. Uno de sus alumnos más destacados es el pintor y escultor Juan Torres Calderón, quien lo ayudó a realizar uno de los murales del Palacio de Gobierno de Morelia.
Junto con Guadalupe Posadas, Leopoldo Méndez y los artistas del Taller de Gráfica Popular, fue una gran influencia en otros movimientos artísticos. Un ejemplo es el Grupo Espartaco de Argentina. El Museo de Dibujo e Ilustración de Buenos Aires alberga una importante colección de obras de estos artistas, algunas de las cuales fueron exhibidos en la exposición "Resistencia y Rebeldía", celebrada en 2008 en el Centro de Cooperación.
Zalce Torres murió en su casa en Morelia, Michoacán, una semana después de la celebración de su 95 cumpleaños, en la tarde del 19 de enero de 2003, debido a una insuficiencia cardiaca.