Escritora brasileña. Integrante de la tercera fase del modernismo. Su predilección fue el relato, aunque también escribió novelas, como
La pasión según G.H. y
La hora de la estrella. Además ha escrito libros para niños, poema y realizado pinturas.
A la edad de 14 años se trasladó con su familia a
Río de Janeiro. Fue entonces que dio inicio a la lectura de autores a nivel mundial, como
Machado de Assis,
Rachel de Queiroz,
Eca de Queiroz,
Jorge Amado y
Fiodor Dostoievski. Realizó sus estudios superiores en la Facultad Nacional de Derecho (1939); sin embargo, también escribía para periódicos y revistas.
Publicó a los 21 años el libro
Cerca del corazón salvaje. Recibiendo el premio
Graça Aranha (1943). Se casó con el diplomático
Maury Gurgel Valente, a quien conoció durante su época de estudiante de derecho. Separándose en 1959. Una vez confesó durante su primer viaje a Europa
“En realidad no sé escribir cartas de viajes, en realidad siquiera sé viajar”.Durante cinco años viajó raudamente de
Inglaterra a París y luego a Berna, donde nació su primer hijo,
Paulo. En aquella etapa de viajes se escribía muy a menudo con el escritor Fernando Sabino. Salió a la luz su segunda novela
O lustre (1945).
Retornando a Río de Janeiro, retomó sus quehaceres periodísticos. Utilizando el seudónimo de
Tereza Quadros. Tuvo su segundo hijo,
Pedro (1953). Al año siguiente tradujeron su libro
Cerca del corazón salvaje en francés. Vivió ocho años en Washington, en que tuvo gran amistad con el escritor brasileño Érico Verissimo y su esposa Mafalda.
Se divorció en 1959, volviendo a Río de Janeiro, donde pudo continuar escribiendo artículos para sustentar sus gastos. Publicó su primer libro de cuentos
Lazos de familia (1960). Luego publica la novela
La manzana en la oscuridad. Y posteriormente su obra maestra
La pasión según G.H.Tuvo un gran accidente en 1966, en que
al estar durmiendo con un cigarro prendido se produjo un incendio que acabó con su dormitorio. Tuvo quemaduras en muchas partes del cuerpo. Casi le amputan la mano derecha. Todo ello le causó una gran depresión. Sin embargo, pasado un tiempo a finales de los años 60 y comienzos de los 70 siguió publicando libros infantiles, hacía traducciones y algunas adaptaciones de obras extranjeras.
Dejó de existir a los 56 años, bajo la sombra de un
cáncer de ovario, luego que escribiera su última novela
La hora de la estrella.