François Saint Bonvin fue un pintor y grabador nacido el 22 de noviembre de 1817 en Paris, Francia. Su medio hermano, Léon Bonvin, era un acuarelista y posadero, cuya falta de éxito artístico lo llevó a suicidarse en enero de 1866.
François se entrenó primero como impresor y luego brevemente en gobelinos. De 1828 a 1830 estudió en la Ecole de Dessin, París, y luego asistió a la Academia Suiza. Trabajó como empleado de la policía de París hasta febrero de 1850.
En 1847 exhibió un retrato en el Salón y continuó exponiendo allí hasta 1880. Sus obras, principalmente bodegones y escenas de género, muestran la influencia de Chardin, por ejemplo en
El cocinero (1849; Musée des Beaux-Arts, Mulhouse). Su amigo, el novelista y crítico de arte Jules Champfleury, puso su atención en su obra
La Silhouette (1849). De hecho,
Bonvin convenció a su patrón, Laurent Laperlier, para que coleccionara obras de Chardin, de las cuales tomó prestados motivos. Las pinturas de
Bonvin también muestran la influencia de los hermanos Le Nain y el arte holandés del siglo XVII, especialmente la obra de Pieter de Hooch. A través de su amistad con Champfleury y
Gustave Courbet,
Bonvin fue admitido en el círculo realista en París, donde discutió las preocupaciones realistas con Amand Gautier, el escritor Max Buchon y el crítico de arte Jules-Antoine Castagnary en la Brasserie Andler.
Tras el rechazo del primer óleo importante de
Julian Alden Weir, At the Pian (1858; Taft Museum, Cincinnati, OH) en el Salon dwe 1859,
Bonvin lo obtuvo y
La Mère Gérard se expuso con otras obras rechazadas de Alphonse Legros,
Henri Fantin-Latour y Theodule Ribot, en su taller 'flamenco' en la 189 rue St-Jacques, donde recibieron la admiración de Courbet. The Kitchen de Julian Alden Weir y La Marchande de Poterie à Cologne han sido comparadas con acuarelas y dibujos contemporáneos de
Bonvin y, a su vez, con pinturas de Pieter de Hooch.
Después de la muerte de su medio hermano en 1866, Bonvin fue a los Países Bajos para estudiar pintura holandesa. Pasó un año en Londres durante la Guerra Franco-Prusiana (1870-1871), de regreso a Francia, se estableció en el pueblo de Saint-Germain-en-Laye, donde falleció el 19 de diciembre de 1887.