Fue un escritor francés. Reconocido como uno de los mejores exponentes novelistas de occidente. Famoso por su obra
Madame Bovary. Realizó sus estudios en el Colegio Real de Ruan. Durante ese tiempo no era un estudiante muy aplicado. No obstante,
empezó a escribir a la edad de once años.
Se licenció en 1839. Además fue dado de exento al servicio militar obligatorio. Iniciando por tanto sus estudios de Derecho en París, aunque sin muchas ganas. Durante su juventud fue un entusiasta, aunque con cierta timidez. Tuvo la oportunidad de conocer la
Víctor Hugo, y luego se trasladó con él a Pirineos y Córcega.
En 1844 abandonó sus estudios de Derecho, con la excusa de sus ataques de epilepsia. Viajando a Croisset, donde radicó con su madre y luego con su sobrina. Fue entonces que empezó sus primeras obras, como
La educación sentimental.Al morir su padre y su hermana, se hizo cargo de su sobrina. Iniciando una complicada relación con la poetisa
Louise Colet. Dicho compromiso duró diez años. Sin embargo, no llegaron a contraer nupcias.
Entre 1848 y 1849 escribió
La tentación de San Antonio. Durante ese tiempo mantuvo una gran amistad con
Máxime du Camp, con quien tuvo la oportunidad de viajar a Italia, Grecia, Egipto, Jerusalén y Constantinopla. Todo ese periplo lo inspiró a continuar escribiendo y volvió a Croisset.
Al volver de Oriente (1851) hilvanó
Madame Bovary. Le tomó 56 meses escribir dicha novela, siendo publicada en folletín por primera vez en 1857. Se tomaron acciones legales contra la editorial y el autor, por supuestamente ir contra la moral de la época. Sin embargo, fueron absueltos.
Su próxima novela fue
Salambó que finalizó en 1862. Luego, rememorando las costumbres de su tiempo de infancia y juventud, escribió la segunda parte de
La educación sentimental, que vio la luz en 1869. Posteriormente en la guerra franco-prusiana (1870), los militares prusianos allanaron su vivienda. Comenzando por tal motivo una serie de enfermedades nerviosas.
En 1872 falleció su madre y su situación económica se volvió precaria. Sin embargo, su sobrina,
Madame Commonville, quien cuidaba de él, ya se estaba comprometiendo con George Sand. Basándose su relación en el arte. No obstante, Flaubert ya estaba en sus postrimerías, ya que estaba atribulado y solitario.
Flaubert a partir de 1870 se veía muy decaído.
Falleció en 1880, a los 58 años. La causa de su deceso fue una
hemorragia cerebral, siendo inhumado en un panteón de su familia en el cementerio de Ruan. Posteriormente se dio apertura en el museo de dicha ciudad un monumento de
Chapu en honor a Flaubert.