El físico Luis Ruiz de Gopegui nació en el año 1929 en la ciudad de Madrid.
Tras finalizar sus estudios secundarios, se matriculó en la Universidad Autónoma de Madrid, donde cursó la carrera de Ciencias Físicas, licenciándose en la misma. Más tarde, y esta vez en la Universidad de Barcelona, se sacó el doctorado.
Posteriormente, se matriculó asimismo en la Universidad de Stanford, en el estado de California, donde realizó un máster en Ingeniería Electrónica.
Luis empezó a trabajar en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, una agencia estatal adscrita al Ministerio de Economía. Aquí permaneció durante 13 años.
Más tarde, en el año 1966, es contratado en el
Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Defensa.
No tardó mucho en trabajar para la NASA, colaborando en diversas actividades de la misma en España, y llevando a cabo tareas como dirigir la Estación de Seguimiento de Fresnedillas, en misiones espaciales de gran importancia como el programa Apolo.
En el año 1984 fue nombrado Director de Programas de la NASA en nuestro país, cargo que ocupó hasta el año 1994.
Actualmente, es un asiduo colaborar en programas de tertulia referentes a temas como la astrofísica o la ingeniería espacial. También forma parte del jurado de los Premios Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
Luis Ruiz de Gopegui ha publicado varios libros, la mayor parte sobre temas científicos, de entre los cuales podemos citar “Cibernética de lo humano”, “Extraterrestres, ¿mito o realidad?”, “
Mensajeros cósmicos”, “Regreso a la Luna”. “Seis niños en Marte” o “
Viajando con las palabras alrededor del Universo”.
Ha recibido a lo largo de su trayectoria profesional un gran número de reconocimientos, destacando la Cruz del Mérito Aeronáutico de Primera Clase, que le fue concedido en el año 1986.
En cuanto a su vida personal, cabe comentar que es el padre de la conocida escritora Belén Gopegui.