Nació el 23 de agosto de 1754. Fue rey de Francia y Navarra. Originalmente se llamó Luis Augusto, duque de Berry. Fue el cuarto hijo del delfin
Luis Fernando y
María Josefa de Sajonia.
Fue recibido por Rosalía, condesa de Marsan y princesa de Rohan, quien lo apartó de la corte y lo condujo al palacio de Bellevue, donde fue bien atendido y de seguro le salvaron la vida.
A los seis años fue separado de su nodriza y
su padre se encargó de encomendarlo a las personas idóneas de educarlo. Además no tomó en cuenta el método educativo vigente de aquella época, que suponía entretenimiento y diversión en la instrucción y sin embargo, defendió por el trabajo y el esfuerzo.
Luego de la muerte de su padre (1765) retomó su formación educativa, por el jesuita
Berthier. Y claro por el
duque de La Vanguyon. Con muy buen performance. Llegando a dominar conocimientos de lógica, gramática, retórica, geometría y astronomía.
Con el propósito de finalizar la prosperidad de Inglaterra y Rusia, el
duque de Choiseul, se cohesiona con Austria, por lo que pide en matrimonio a
María Antonieta de dicho país. Quien era hija de
Francisco de Lorena y de la emperatriz
María Teresa para que contraiga nupcias con el delfín.
María Antonieta hizo su ingreso a Estrasburgo, llegando el 15 de mayo de 1770. Fue allí donde
conoció a su futuro esposo y a las
Mesdames de Francia (hijas de
Luis XV). La delfina llegó a Versalles y los novios fueron conducidos a la capilla de palacio.
La celebración nupcial fue brillante. Sin embargo, fueron superadas por las de París. Además debido a unos fuegos artificiales se atemorizó el pueblo.
No obstante, el matrimonio se consumó hasta siete años luego de la ceremonia cuando los novios ya estaban en el poder.
Posteriormente, padeciendo de una viruela negra y sufrir una lenta agonía,
Luis XV falleció el 10 de mayo de 1774. Al enterarse del deceso del rey, una gran multitud llegó a los aposentos de los hasta entonces delfines de Francia y, entrando en los mismos, se dirigieron a la pareja como
Sus Majestades.
Luis XVI y
María Antonieta quedaron impactados y, arrodillándose exclamaron: “
¡Oh, Dios mío! vamos a reinar demasiado jóvenes ¡Dios mío, guíanos y protégenos de nuestra inexperiencia!”.
El reinado de Luis XVI está estigmatizado por numerosas tentativas de reformas económicas e institucionales en la línea de la reforma iniciada por
René Nicolás Carlos Agustín de Maupeou (1771) bajo el reinado de
Luis XV.Si la paralización de sus reformas por parte de la nobleza y alto-clero es su mayor problema político, su mayor problema económico es el creciente déficit.
Falleció el 21 de enero de 1793, en París, Francia.