El actor Paco Racionero nació el día 1 de abril del año 1942 en Madrid.
Se trata de un actor con una sólida trayectoria teatral, aunque ha trabajado también en otros medios, especialmente en la televisión.
Desde principios de los 70 no se ha apartado de los escenarios, en los que ha trabajado junto a otros grandes actores y con algunos de los más prestigiosos directores. Le hemos podido ver en obras tales como “Lysistrata”, “Arsénico por compasión”, “El caballero de Olmedo”, “Los claveles”, “¡Sublime decisión!”, “Fuenteovejuna”, “Eloísa está debajo de un almendro” o “La venganza de don Mendo”, entre muchas otras.
Asimismo, ha protagonizado también sobre las tablas espectáculos infantiles y café teatro.
En la televisión empezó a trabajar en la década de los 70, participando en obras de teatro de las que se televisaban dentro de programas como “Estudio 1”, “Novela”, “Teatro Estudio” y similares, programas que versaban sobre teatro y que eran muy abundantes en aquella época.
Participó tambien en algunos programas infantiles, como “La mansión de los Plaff” y “La cometa blanca”.
Posteriormente, empezó a intervenir también en algunas series, de finales de los 80 y de la década de los 90, de las más conocidas de nuestra pequeña pantalla, como “Brigada Central”, “Eva y Adán, agencia matrimonial”, “Farmacia de guardia”, “Los ladrones van a la oficina”, “Querido maestro”, “Al salir de clase” o “Hermanas”.
En la década del 2000 el actor siguió participando en un gran número de series. Le pudimos ver, entre otras, en “Antivicio”, “Manos a la obra”, “Cuéntame cómo pasó”, “El comisario”, “Aquí no hay quien viva”, “Hospital Central” o “Arrayán”.
A diferencia de lo que ocurre con el teatro y la televisión, el trabajo del actor en el cine es muy limitado, ya que nunca se ha decantado hacia este medio. Sus incursiones en él se limitan a papeles secundarios en algunas películas como “El Lute (camina o revienta)”, “Las cosas del querer”, “Don Juan, mi querido fantasma” o Rewind.