Biografías y noticias de famosos

Roy Chapman Andrews

Roy Chapman Andrews

  • (1884 - 1960) Roy Chapman Andrews
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Roy Chapman Andrews

Nació: 26 Enero 1884 | Estados Unidos
Falleció: 11 Marzo 1960
Signo del zodiaco: Aquario

Biografía de Roy Chapman Andrews

El explorador, aventurero y naturalista estadounidense Roy Chapman Andrews nació en Beloit, Wisconsin, el 26 de enero de 1884. Fascinado por las maravillas naturales del sur de Wisconsin, eligió el que sería el trabajo de su vida a una edad temprana. 
Inmediatamente después de su graduación en el Beloit College en 1906, fue a Nueva York en busca de empleo en el Museo Americano de Historia Natural, ofreciéndose como voluntario para fregar pisos cuando no había otras posiciones disponibles.
Ayudó en el departamento de taxidermia del museo y pronto recibió una asignación de campo para recoger el esqueleto de una ballena varada en Long Island. Esto inició sus investigaciones científicas sobre las ballenas, y pronto se estableció como una de las autoridades mundiales en el tema. En la prosecución de estos y otros estudios, Andrews viajó a Alaska, las Indias Orientales, Japón y Corea. Identificó al "pulpo" gigante frente a la costa de Corea y la ballena gris de California, considerada entonces una especie extinta.

Después de 1915 se concentró en exploraciones terrestres; su incursión inicial había sido en los densos bosques del norte de Corea, pero su sueño era poner a prueba la teoría de Henry Fairfield Osborn de que Asia central fue el hogar del hombre primitivo y fuente de gran parte de la vida animal de Europa y América. Este trabajo se inició en 1916 con una pequeña expedición zoológica a la periferia de la meseta central de Asia al sudoeste de China  y Birmania. Después de un retraso causado por la Primera Guerra Mundial, durante el cual sirvió en Pekín para el servicio de inteligencia naval, el explorador regresó a los Estados Unidos para planificar y financiar su ambicioso proyecto. Andrews presentó su proyecto como un nuevo tipo de exploración, una gigantesca empresa cooperativa de diversas ciencias, utilizando técnicas innovadoras, que incluían automóviles para la exploración del desierto. Recibido el apoyo financiero necesario, partió en 1921.

Dirigió en varias ocasiones grupos de exploradores hacia las partes menos conocidas de China, Borneo, y Asia central. Ganó fama mundial por sus dramáticas expediciones al desierto de Gobi, lo que le llevó al descubrimiento de ricos campos fósiles, nuevos estratos geológicos, los primeros huevos de dinosaurio conocidos por la ciencia, y partes del esqueleto de algunos de los más grandes y antiguos mamíferos conocidos, incluyendo el enorme Baluchitherium y el pequeño Protoceratops andrewsi. 

La agitación política y otra guerra detuvieron la exploración asiática de Andrews en 1930. Dos años más tarde, después de escribir un informe completo de estas expediciones, La nueva conquista de Asia Central, ingresó en la administración del museo.

Andrews había tomado una maestría de la Universidad de Columbia en 1913; recibió doctorados honorarios de la Universidad de Brown en 1926 y del Beloit College en 1928. Se desempeñó como director del Museo Americano de Historia Natural entre 1935 y 1942, y luego dedicó el resto de su vida a la escritura y la docencia. 

Profesor y narrador hechizante, que disfrutaba su imagen popular de explorador romántico, afirmaba, sin embargo, que la vida era realmente más peligrosa en las ciudades de Estados Unidos que en el desierto de Gobi. 

Murió en Carmel, California, el 11 de marzo de 1960.

Vida profesional de Roy Chapman Andrews

Comentarios sobre Roy Chapman Andrews

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *