Nació en 1843. Fue un geólogo estadounidense, quien conjuntamente con el astrónomo
F.R.Moulton creó en 1904 la
hipótesis planetesimal, acerca del origen del sistema solar, en el cual se examinó diversos aspectos de la teoría nebular de
Laplace.
Moulton y Chamberlin determinaron dicha hipótesis afirmando que se formó a partir de
jirones de gas sustraídos al sol debido a la atracción de la gravedad de una estrella que se acercó mucho. Aquellos jirones gaseosos se condensaron progresivamente hasta plasmar los cuerpos sólidos actuales (planetas y satélites).
Chamberlin se graduó en el colegio
Beloit. Posteriormente continuó sus estudios en la
Universidad de Michigan. Luego, en 1873 fue contratado como geólogo ayudante por la
Investigación Geológica de Wisconsin. Teniendo que esperar tres años para volverse todo un geólogo jefe.
Además entre 1873 y 1882 fue
profesor de Geología en la escuela de Beloit.
En 1881 se le asignó el mando de la
Investigación Geológica de la División Glaciar de los Estados Unidos. Seis años después fue nombrado
presidente de la Universidad de Wisconsin. Luego, en 1892, volvió a sus clases de Geología en la
Universidad de Chicago.
Gracias a su trayectoria como investigador y docente, fundó en 1893, el
Diario de Geología. Un año después trabajó en la expedición a Groenlandia.
Se jubiló en 1918; Sin embargo, tuvo la oportunidad de escribir durante su vida profesional muchos libros sobre Geología. Asimismo sobre la teoría de formación de los planetas. Entre los más famosos se encuentran:
Geology of Wisconsin (1873-1882);
A Contribution to the Theory of Glacial Motiion (1904);
A General Treatise on Geology (1906), con
R.D.Salisbury;
The Origin of the Earth (1916) y
The Two solar Families (1928).
Falleció en Chicago, en 1928.