Sir Edmund Gosse nació el 21 de septiembre de 1849 en Londres, Inglaterra. El traductor, historiador literario y crítico inglés, introdujo a los lectores ingleses a la obra de
Henrik Ibsen y otros escritores europeos continentales.
Gosse fue el único hijo del naturalista Philip Henry Gosse. Su madre murió cuando él era joven y fue llevado por su padre a la iglesia de Santa María, cerca de Torquay, Devon, donde creció, asistiendo a escuelas vecinas. Viviendo en una estricta casa religiosa, llegó a conocer subrepticiamente la poesía no religiosa, la ficción y otras publicaciones.
Posteriormente consiguió empleo en el personal de la biblioteca del Museo Británico de 1865 a 1875, fue traductor de la Junta de Comercio durante unos 30 años, dio clases de literatura inglesa en el Trinity College, Cambridge, de 1885 a 1890 y finalmente fue bibliotecario de la Cámara de los Lores de 1904 a 1914.
Gosse fue un prolífico hombre de letras, muy influyente en su época. Tradujo tres de las obras más notables de Ibsen, en particular Hedda Gabler (1891) y El Maestro Constructor (1892, con W. Archer). Escribió también historias literarias, tales como Literatura del siglo XVIII (1889) y Literatura inglesa moderna (1897), así como biografías de Thomas Gray (1884), John Donne (1899), Ibsen (1907), y otros escritores.
Algunos de sus muchos ensayos críticos fueron recogidos en Perfiles franceses (1905).
Desafortunadamente, Gosse desarrolló su actividad justo antes de la revolución moderna en los estándares de la erudición y la crítica, de modo que gran parte de su producción crítica e histórica ahora parece ser trabajo de un amateur por sus inexactitudes y descuido.
Su mejor libro es probablemente Padre e Hijo (1907), un clásico menor de autobiografía en el que relata con gracia, ironía e ingenio su huida de la dominación de un padre puritano ,al estimulante mundo de las letras. Gosse fue nombrado caballero en 1925.
En su vida personal, Gosse contrajo matrimonio con Nellie Epps en 1875, y tuvieron tres hijos, a pesar de que albergaba un amor por el escultor William Hamo Thornycroft, destinatario de algunos de sus poemas. Falleció el 16 de mayo de 1928 en Londres, Reino Unido.