Biografías y noticias de famosos

Ernst Lubitsch

Ernst Lubitsch

  • (1892 - 1947) Ernst Lubitsch
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Ernst Lubitsch

Nació: 29 Enero 1892 | Alemania
Falleció: 30 Noviembre 1947
Signo del zodiaco: Aquario

Biografía de Ernst Lubitsch

Nacido el 29 de enero de 1892 en Berlín, Ernst Lubitsch fue un director de cine estadounidense nacido en Alemania, conocido por sus sofisticadas comedias de modales y comedias románticas. 

Lubitsch nació en una familia judía; mientras que algunas fuentes dan su fecha de nacimiento como 28 de enero de 1892, otras —en particular su hija— afirman que nació un día después. Trabajaba en la tienda de ropa de su padre en Berlín mientras actuaba de noche. En 1911, a los 19 años, se incorporó a la compañía del director de escena Max Reinhardt. Lubitsch interpretó papeles menores en el escenario hasta poco antes de la Primera Guerra Mundial, cuando comenzó a actuar en comedias de cine mudo cortas en el papel, étnicamente estereotipado pero comprensivo, de Meyer, un chapucero judío bien intencionado. En el proceso, se convirtió en uno de los actores cómicos más populares de Alemania y comenzó a escribir y dirigir las películas de Meyer.

En 1915, Lubitsch había comenzado a dirigir comedias de largometraje y pronto dejó a Reinhardt para dedicarse al cine a tiempo completo. En 1918 dirigió Die Augen der Mumie Ma (Los ojos de la momia), su primera película con Pola Negri y Emil Jannings, con quienes trabajaría regularmente. Los elaborados dramas costumbristas de Lubitsch a principios del período posterior a la Primera Guerra Mundial estuvieron entre las primeras producciones alemanas que se exhibieron en el extranjero. Algunas de las películas más notables fueron Madame Du Barry (1919; también estrenada como Passion), Anna Boleyn (1920; también estrenada como Deception), Sumurun (1920; One Arabian Night) y Das Weib des Pharao (1922; Los Amores del faraón).

En 1923, la actriz Mary Pickford convenció a Lubitsch de que fuera a Hollywood para dirigirla en Rosita (1923), un drama de gran escala. Fue el primer director alemán importante en emigrar a los Estados Unidos, y su éxito atrajo a muchos otros, especialmente más tarde, cuando el ascenso de Adolf Hitler y el nazismo llevaron al exilio a muchos artistas alemanes (y especialmente judíos alemanes). Durante los siguientes cinco años, desarrolló un estilo fácilmente identificable que se conoció como el "toque Lubitsch". Fue una combinación de eufemismo, alusión e ingenio elegante que resultó en una comedia sofisticada con connotaciones sexuales implícitas. Entre sus primeros trabajos estadounidenses se encuentran las comedias mudas Forbidden Paradise (1924), The Marriage Circle (1924), Lady Windermere's Fan (1925), Kiss Me Again (1925) y So This Is Paris (1926).

Después de dirigir a Norma Shearer y Ramon Novarro en The Student Prince in Old Heidelberg (1927), Lubitsch firmó un contrato de producción con Paramount, su primera película fue The Patriot (1928), con Jannings como el loco zar de Rusia, Paul I, y con Lewis Stone como el conde que intriga contra él. A continuación, Eternal Love (1929), protagonizada por John Barrymore.

La transición de Lubitsch de las películas mudas a las sonoras fue una de las más seguras de cualquier director. Su primer film sonoro fue el inventivo musical de 1929 The Love Parade, en el que Maurice Chevalier y Jeanette MacDonald (en su debut cinematográfico) encuentran el romance en la mítica tierra de Sylvania. Con canciones compuestas por Victor Schertzinger, esta agradable opereta fue nominada a un Oscar como mejor película, y Lubitsch fue nominado a mejor director. En esa película y Monte Carlo (1930), Lubitsch liberó la cámara de la caja insonorizada y la posición estática que usaban la mayoría de los directores al comienzo de la era del sonido. En cambio, filmó secuencias sin diálogo y dobló el sonido más tarde.

Durante la década de 1930, Paramount produjo algunas de las películas más lujosas y sofisticadas de la industria cinematográfica. Lubitsch era posiblemente el director más respetado del estudio. Sus películas fueron consideradas proyectos de prestigio que no siempre fueron grandes éxitos comerciales pero que le dieron reputación al estudio. Como resultado, también se le dio libertad para la creatividad, a menudo producía sus propias películas y tenía el privilegio del montaje final. Lubitsch también fue el primer director en introducir canciones como parte natural de la trama.

Una película de Lubitsch que fue un éxito de taquilla fue The Smiling Lieutenant (1931). Nominada a un premio de la Academia como mejor película, este musical, ambientado en la Viena del siglo XIX, fue protagonizado por Chevalier, Claudette Colbert y Miriam Hopkins. Su siguiente película fue el sombrío drama antibélico Broken Lullaby (1932; también estrenado como The Man I Killed), con Lionel Barrymore; con su siguiente trabajo el director volvió a su probado -y verdadero formato de opereta, reuniendo a Chevalier y MacDonald en Una hora contigo (1932). A partir de entonces, nunca se apartaría del elemento básico de su éxito: las comedias románticas. 

Lubitsch fue uno de los siete directores acreditados que manejaron segmentos de la película de 1932 If I Had a Million antes de centrar su atención en Design for Living (1933), otra obra maestra sofisticada con un tinte erótico. The Merry Widow (1934) reunió de nuevo a Chevalier y MacDonald bajo los auspicios del productor Irving Thalberg y Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) en una versión chispeante de la opereta de Franz Lehár, con nuevas letras de Richard Rodgers y Lorenz Hart, entre otros. 
Lubitsch siguió a Ninotchka con otra comedia romántica clásica, The Shop Around the Corner (1940), protagonizada por James Stewart y Margaret Sullavan como compañeros de trabajo en una tienda en Budapest. (Lubitsch a menudo ambientaba sus películas en Europa, creyendo que el público estadounidense sería más tolerante con el comportamiento picante de los personajes europeos). 

La atrevida comedia política To Be or Not to Be (1942), de una historia de Lubitsch y Lengyel, fue otro punto culminante de su carrera. 

Heaven Can Wait (1943), la primera película de Lubitsch bajo un nuevo contrato de productor y director con Twentieth Century-Fox, fue una comedia de época agridulce en la que un mujeriego (Don Ameche) repasa una vida de fechorías románticas para un escéptico Satanás (Laird Cregar) mientras espera la admisión al infierno. Esta encantadora pero triste fantasía, con un inteligente guión de Raphaelson, le valió a Lubitsch otra nominación al Oscar como mejor director. 

Lubitsch se enfermó mientras trabajaba en A Royal Scandal (1945) y entregó las riendas a Otto Preminger, pero se recuperó para dirigir Cluny Brown (1946), un encantador romance de época ambientado en vísperas de la Segunda Guerra Mundial. 

Lubitsch recibió un premio especial de la Academia por los logros de su vida en 1947, luego comenzó a trabajar en That Lady in Ermine (1948), un musical con guión de Raphaelson. Sin embargo, después de dirigir las primeras etapas de la película, murió de un ataque al corazón.

Vida profesional de Ernst Lubitsch

Comentarios sobre Ernst Lubitsch

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *