Biografías y noticias de famosos

Gérard de Nerval

Gérard de Nerval

  • (1808 - 1855) Gérard Labrunie
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Gérard de Nerval

Nació: 22 Mayo 1808 | Francia
Falleció: 26 Enero 1855
Signo del zodiaco: Geminis

Biografía de Gérard de Nerval

Poeta, ensayista y traductor francés. Catalogado como el más romántico de los poetas franceses. Se dice que la muerte de su madre marcó su vida y más propiamente dicho su vocación de escritor.  Recibió su educación por parte de su tío abuelo en la campiña de Valois hasta el año 1814, luego de lo cual se le envió a París. Hilvanó su libro Canciones y leyendas de Valois. También realizó traducciones como la de Fausto (Goethe).

Trabajó como periodista, aprendiz de imprenta, ayudante de notario, etc. Además escribiría obras dramáticas al estar colaborando con Alejandro Dumas y Victor Hugo.

Se embelesó de la actriz y cantante Jenny Colon (1833), dedicándole grandes atenciones. Sin embargo, ella falleció en 1842, dejándolo muy deprimido. Posteriormente se trasladó en un viaje hacia el oriente, donde quedó muy impresionado de la cultura turca.

Estando en Siria, casi contrae nupcias con la hija del jeque; además en Beirut quedó encandilado de la chica drusa Salerma. Luego en El Cairo compró una esclava javanesa. Por tantos viajes su salud se vio afectada.

Viajó a Europa donde conoció a Charles Dickens. Gérard de Nerval, era su seudónimo literario, ya que su verdadero nombre era Gérard Labrunie. A lo largo de su vida experimentó consecutivos trastornos bipolares, sonambulismo y hasta esquizofrenia, debiendo internarse en varios hospitales psiquiátricos, donde se dedicaba a leer numerosos libros de ocultismo, cábala y magia. Su salud empeoró, por lo que decidió ahorcarse en París (1855).

Dejó un corto legado de obras, que reflejan las inquietudes del alma humana. Entre sus principales obras destacan: “Viaje al Oriente” (1851), en las que narra sus experiencias durante sus viajes por Europa y norte de África. "Les Illuminés, ou les precurseurs du socialisme" (1852), “Las hijas del fuego” (1854), “Aurelia” (1855), etc.

Vida profesional de Gérard de Nerval

Comentarios sobre Gérard de Nerval

  • comentario
  • En 30 Noviembre 2013 - 08:03
  • por dany
+3
si fue bueno me ayudo mucho a llenar tonteras de la biografias

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *