Peter Gabriel, (nacido el 13 de febrero de 1950 en Woking, Surrey, Inglaterra), es el ex vocalista de la banda de rock progresivo
Genesis y un destacado solista conocido por la inteligencia y profundidad de sus letras y por su compromiso con diversas causas políticas y humanitarias.
Gabriel dejó Genesis en 1975 y desarrolló un profundo interés en los ritmos y texturas de la música mundial, reflejado en cuatro álbumes homónimos (el último, lanzado en 1982, se tituló Security para su lanzamiento estadounidense), mientras que canciones como "Games Without Frontiers" y "Biko" mostraban sus convicciones políticas.
Esta participación bilateral en asuntos del Tercer Mundo lo condujo a cofundar el Festival WOMAD (Mundo de la Música, las Artes y la Danza) en 1982 y Real World Records en 1989. Su álbum de 1986, So, fue una declaración más personal; fortalecido por las contribuciones de Laurie Anderson, Kate Bush y la estrella del pop senegalés Youssou N'Dour, que le valió a Gabriel la aclamación de la crítica, logrando multimillonarias ventas.
Su siguiente álbum, Passion: Music for "The Last Temptation of Christ" (1989), presentó una serie de artistas africanos y de Medio Oriente (varios de los cuales lanzaron álbumes con Real World) y ganó un Grammy Award.
El trabajo de Gabriel también ha estado marcado por un componente visual imaginativo. Sus actuaciones con Genesis se caracterizaron por su teatralidad suprema, y sus videos musicales establecieron nuevos estándares para el medio naciente; el video de "Sledgehammer" fue votado como el mejor video de todos los tiempos por la revista Rolling Stone en 1993, y dos de otros videos,basados en su álbum de 1992 Us, ganaron los Premios Grammy en 1992 y 1993.
En 1994, lanzó Xplora 1, uno de los primeros CD-ROM multimedia creados por un artista convencional, y seis años más tarde compuso OVO, una presentación multimedia para el Millennium Dome de Londres. En 2000, Gabriel demostró que se mantenía por delante de la curva tecnológica cuando fundó On Demand Distribution, un servicio de Internet que se convirtió en uno de los principales proveedores de música en línea de Europa; luego vendió la compañía por $ 38 millones. El material nuevo surgió en un lento goteo de los estudios Real World, ya que Gabriel contribuyó con canciones individuales para las bandas sonoras de películas o apareció como artista invitado en álbumes de otros artistas.
En 2002 lanzó Long Walk Home, su banda sonora de la película Rabbit-Proof Fence, y más tarde ese mismi año lo hizo con Up, su primer lanzamiento de estudio de larga duración en 10 años. El primero recordaba su trabajo sobre Passion, mientras que el segundo era una oscura meditación sobre la pérdida y el anhelo.
El año 2008 vio la realización de
Big Blue Ball, un proyecto de música mundial que llevaba 17 años preparándose, y el álbum resultante presentó actuaciones de
Gabriel, Sinead O'Connor, Joseph Arthur y una gran cantidad de artistas internacionales. Una vez más, se distinguió por su trabajo en la banda sonora de WALL·E (2008) de Pixar Animation. Colaborando con el compositor
Thomas Newman,
Gabriel creó "
Down to Earth", una canción optimista que ganó el Grammy Award como mejor canción escrita para una película en 2009.
Más tarde lanzó Scratch My Back (2010), en la que interpretó canciones organizadas orquestalmente por músicos que admiraba; varios de ellos a su vez cubrieron canciones de Gabriel en And I'll Scratch Yours (2013). La orquestación sinfónica también adornaba New Blood (2012), en la que Gabriel mismo reinterpretaba selecciones de su catálogo.
En 2008, el músico británico recibió el premio Embajador de Conciencia de Amnistía Internacional por las décadas de apoyo que había brindado a esa organización. Al año siguiente, la Real Academia Sueca de Música le otorgó el Premio de Música Polar por sus logros de por vida, declarando que Gabriel había "redefinido el concepto mismo" de la música popular. Gabriel fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Genesis (2010) y como solista (2014).