Biografías y noticias de famosos

Clementina Arderiu

Clementina Arderiu

  • (1893 - 1976) Clementina Arderiu
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Clementina Arderiu

Nació: 06 Julio 1893 | España
Falleció: 17 Febrero 1976
Signo del zodiaco: Cancer

Biografía de Clementina Arderiu

Clementina Arderiu fue una reconocida poetisa española en lengua catalana, nacida en Barcelona el 6 de julio de 1893. Procedente de una familia de plateros, aprendió el oficio de su padre, que combinó con estudios de idiomas y piano en la Escuela Municipal de Música. 
Publicó su primer poema en 1911, y su primer libro titulado  Cançons i Elegías (Canciones y elegías), fue publicado en 1916. Ese año también contrajo matrimonio con Carles Riba, un prestigioso filólogo y poeta barcelonés y, desde entonces fue un miembro muy activo en los hitos literarios y culturales de su sociedad.
Un espíritu inquieto, Clementina vivió en Alemania, Italia, Grecia, Francia y otros países. En 1937 se exilió en Francia, instalándose primero en Aviñón y luego en Bierville. Tras la invasión alemana, se trasladó a Burdeos y, más tarde, a Montpelier. En 1943 regresó a Barcelona, donde continuó trabajando durante el franquismo, desempeñando un papel central en la resistencia cultural.

Entre sus obras destacan: L'alta llibertat (La alta libertad), 1920; Poemes (Poesias, 1936), que reúne su producción completa hasta la fecha de su publicación, y Sempre i ara (Largo ahora, 1946), ganador del premio Joaquim Folguera.
 En 1952 salió a la luz sus Poesías completas y, seis años más tarde, ganó el prestigioso premio Óssa Menor y el premio Lletra d'Or, por És a dir.

A la muerte de su esposo se retiró a la vida privada, pero todavía  escribió L'esperança encara (La esperanza todavía), en 1968. 

Su producción, que alcanzó su plena madurez durante la vigencia del novecentismo, lo supera con la incorporación de elementos de la tradición catalana culta y popular, del simbolismo y de la vanguardia (aunque también refleja la influencia de su gran amigo Josep Carner) y denota haber aprendido la lección de "paraula viva" de Joan Maragall. 
Por lo tanto, sus poemas, a menudo son canciones que enfatizan la musicalidad. En términos de contenido, Clementina Arderiu recreó su experiencia personal como mujer en un tono elegíaco, lo que la llevó a idealizar la vida cotidiana. El resultado es de una notable originalidad. 

Clementina murió el 17 de febrero de 1976 a los 83 años.

Vida profesional de Clementina Arderiu

Comentarios sobre Clementina Arderiu

No hay comentarios para mostrar.

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *