Biografías y noticias de famosos

Martín Lutero

Martín Lutero

  • (1483 - ) Martín Lutero
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Martín Lutero

Nació: 10 Noviembre 1483 | Alemania
Signo del zodiaco: Scorpio

Biografía de Martín Lutero

Martín Lutero nació en Eisleben, Alemania, el 10 de noviembre de 1483, y fue un reconocido teólogo y reformador religioso alemán que aportó distintas teorías que sirvieron para crear la llamada Reforma Protestante.

Hijo de Hans, un empresario del cobre, y Margarette Lutero, su padre había depositado muchas expectativas en Martín, pues siempre le recordaba sus deseos de que algún día se convierta en un funcionario civil, para que su familia obtenga el renombre que siempre había soñado. Por esta razón, el padre del teólogo, envió a su hijo a estudiar en distintas escuelas de Mansfeld, Magdeburgo y Eisenach.

En el año 1505, a pesar del deseo de sus progenitores, Martín Lutero se convirtió en un monje agustino, y comenzó con sus estudios relacionados con la Teología en la Universidad de Wittenberg, en donde se recibió 7 años más tarde.

En esa época, este célebre pensador alemán, comenzó a ejercer como profesor, brindando clases en distintas universidades. En sus clases, Lutero protestaba en contra de la frivolidad de los sacerdotes con los que contaba la Iglesia Católica, por lo que en poco tiempo se hizo conocido por todo el pueblo debido a sus pensamientos controversiales.

Luego de varios años, La Iglesia comenzó a ejercer presión sobre el teólogo, con el fin de que se retractase de sus dichos e ideas. A pesar de esto, sus palabras poseían cada vez un color más radical, declarando en público su rechazo hacia la autoridad del mismísimo Papa.

En el año 1520, Lutero comenzó a llevar sus ideas al papel, las cuales agrupó en distintos libros reformistas, a los cuales llamó: "Llamamiento a la nobleza cristiana de la nación alemana", "La cautividad babilónica de la Iglesia" y "Sobre la libertad cristiana". Gracias a la elaboración de dichos escritos, León X decidió condenarlo y excomulgarlo. Fue por esto que Lutero tuvo que vivir en la clandestinidad varios meses, en los que estuvo protegido por el elector Federico de Sajonia. Pero las medidas que había tomado el sumo pontífice no lograron su cometido, y las ideas de este revolucionario pensador comenzaron a ser escuchadas por todo el pueblo alemán, los cuales, con el apoyo de varios príncipes que deseaban independizarse del Papa, formaron un nuevo movimiento religioso conocido como "La Reforma".

Luego de que varios sectores eclesiásticos se unieran al movimiento Luteriano, se creó la llamada "Iglesia protestante", la cual estaba dotada de una fortalecida base teológica. Esta nueva doctrina hablaba de la salvación del hombre como consecuencia de su fe en Dios, y aborrecía las teorías de que las buenas obras sean suficientes para que el alma consiga la gracia, por lo que aseguraban que las distintas prácticas que realizaba la Iglesia católica eran inútiles.

Otra de las ideas que Lutero defendió, fue el llamado "Sacerdocio universal", en el que aseguraba que el individuo, por sí mismo, cuenta con la posibilidad de comunicarse con Dios directamente, sin la necesidad de recurrir a la Iglesia como mediadora, argumentando que la Biblia no tenía que ser manipulada únicamente por el clero, sino que el que quisiera podría leerla y sacar sus propias conclusiones. Debido a esta ferviente doctrina, comenzó con un plan de traducción a distintos idiomas para que todos los creyentes pudieran entenderla sin obstáculos. Se sabe que Lutero mismo la tradujo al alemán.

Además, aborreció la idea del Purgatorio y de la obligación del celibato para los sacerdotes. Él mismo se casó con una monja retirada de sus hábitos, llamada Catalina de Bora en el año 1525.

En ese mismo año, Martín Lutero proclamó la independencia de las Iglesias nacionales, las que deberían ser encabezadas por el príncipe legítimo de cada Estado.

La expansión de las ideas reformistas, provocaron las llamadas "Guerras de religión", en las que se enfrentaron los católicos y protestantes en Europa durante todo un siglo. Luego de la guerra, los protestantes se consolidaron como una corriente independiente del catolicismo, aunque, a la vez, se dividieron en varios bandos creando sus propias Iglesias independientes, como la de Inglaterra de Enrique VIII o la Suiza de Zuinglio y Calvino.

Luego de sufrir un paro cardíaco, Martín Lutero murió el 18 de febrero de 1546, a las 2:45 de la madrugada en Eisleben, su ciudad natal. Este célebre pensador alemán fue enterrado en la Iglesia del Palacio de Wittenberg.

Vida profesional de Martín Lutero

Comentarios sobre Martín Lutero

  • para andrea
  • En 20 Julio 2011 - 08:30
  • por teresa
+1
andrea note culpo si vomitaste enla foto de litero,la verdad esque todos los protestantes dan asco arriva la iglecia catolica romana
  • xfavor
  • En 20 Julio 2011 - 08:26
  • por teresa
+1
un tips para los catolicos,jehova significa el esperado,ila verdad nose que esperan los testigos si elya vino y esque se vasan mucho enla biblia de daniel,que trata de puras catastrofes y en el fin del mundo,mmm pobres
  • para liz
  • En 20 Julio 2011 - 08:19
  • por teresa
+2
andrea puede desir eso imas amenos que tu seas un hermano separado, detodos modos es un tema sin fin llaque los alemanes mataron un sin fin de judios, x eso podemos desir q la iglecia verdadera eslaque vino a fundar jesus personalmente, un tip para los ca
Mostrando 1 - 3 de 9

Dejar un comentario

Nombre:

E-mail:

Titulo del mensaje:

Comentario:

Código de seguridad: *