Una gran fiesta celebró el pasado 9 de julio a
Tom Hanks, uno de los actores más queridos del planeta, que cumplió sus primeros 60 años de vida. Una estrella de rostro amable, capaz de dar vida a diferentes personajes, en primera línea contra los prejuicios y con una carrera continúa, siempre en imparable ascenso.
En 1984 fue su verdadero debut en la pantalla grande. Hanks es, de hecho, la estrella de "
Splash", donde interpretó un personaje simpático, pero un poco torpe, que sería el modelo para casi todas sus actuaciones protagonizada durante los años 80's: desde "
Despedida de soltero" a "
Esta casa es una ruina", pasando por "Big", con la que gana su primera nominación al Oscar.
La siguiente década es la de la consagración, con muchas películas comprometidas cuyo número sobrepasa decididamente a las comedias: en 1993 con Megr. Ryan en "
Algo para recordar" y con
Denzel Washington en "
Philadelphia", película en la que interpreta el papel de un abogado gay, enfermo de SIDA, por cuya interpretación gana el Oscar, Globo de oro y el Oso de Plata en el Festival de Berlín. El año siguiente es el de la inolvidable "
Forrest Gump" de
Robert Zemeckis, con la que obtuvo su segunda estatuilla al mejor actor. Posteriormente, portagoniza "
Apolo 13", "
Rescatando al soldado Ryan", al extraordinario éxito de "
La milla verde", adaptación de una novela de
Stephen King.
Ya en el nuevo milenio llega el turno de "El náufrago", por la que consegue un Globo de Oro y otra nominación al Oscar; "Camino a la perdición"; "Atrápame si puedes", dirigida por
Steven Spielberg, y luego "
La Terminal" de 2004, y las más recientes "El puente de los espías", y "El código da Vinci".
Muchas son también las curiosidades a lo largo de su carrera. Sólo por nombrar algunas, se sabe que para interpretar el papel principal en "El náufrago" quiso quedarse solo, separado lo más posible de los ténicos; llegó a perder veinte kilos y sufrió una gran cantidad de quemaduras en la piel debido al sol.
Por lo que se refiere a su papel más moderno, interpretando a
Walt Disney en la película, "
Al encuentro de Mr. Banks", Tom se enfrentó con la productora, que habúia decidido incluir la pasión de Disney por los cigarrillos: finalmente se llegó un punto de coincidencia entre ambas partes, mostrando al histórico personaje tirando una colilla de cigarrillo en el suelo en una escena, y con una tos persistente al principio de la película.