Ana Hernandez del Castillo nació el 15 de junio de 1953 en Chicago, Illinois, EE.UU.), es una poeta y escritor cuya obra explora temas de racismo, sexualidad y género, especialmente en lo que se refiere a cuestiones de poder.
Castillo estudió educación artística de la Northeastern Illinois University, recibiendo su BA en 1975. En la universidad se involucró con los círculos intelectuales, artísticos, activistas hispano-americanos.
Su primera colección de poemas, Otro Canto (1977), se publicó como un libro de bolsillo. En 1979, poco después de recibir una Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad de Chicago, publicó un segundo librito, La invitación, en el que narradoras femeninas describen la experiencia de lo erótico. El trabajo de Castillo se basa en las influencias políticas a veces contradictorias de las luchas étnicas y económicas militantes y las perspectivas feministas y lesbianas. Las mujeres no son rosas (1984), por ejemplo, explora las dificultades de las mujeres pobres y de clase trabajadora que deben elegir entre dedicar sus energías a las relaciones eróticas o la lucha de clases.
En Las cartas de Mixquiahuala (1986), Castillo continúa su exploración de las mujeres latinas y su sexualidad, y examina las reacciones de los hombres en las comunidades anglo y latinas. Escrita en una forma experimental, la novela consiste en cartas enviadas durante más de 10 años entre dos mujeres latinas, dispuestas para ser leídas en tres versiones diferentes por tres diferentes tipos de lectores: "El conformista", "El cínico" y "El Quijote".
Castillo escribió varias colecciones de poesía, incluyendo Zero Makes Me Hungry (1975), My Father Was a Toltec (1988), I Ask the Impossible (2001), y Watercolor Women, Opaque Men (2005); también las novelas So Far from God (1993), Peel My Love Like an Onion (1999), y The Guardians (2007); una colección de historias cortas, Loverboys (1996); un libro para niños, My Daughter, My Son, the Eagle, the Dove (2000); y una colección de dos obras de teatro, Psst…I Have Something to Tell You, Mi Amor (2005).
Castillo también coeditó, con Cherríe Moraga, Esta puente, mi espalda: Voces de mujeres tercermundístas en los Estados Unidos, la edición de 1988 en español de This Bridge Called My Back: Writings by Radical Women of Color (1981), y editó la antología Goddess of the Americas (1996; en español, La diosa de las Américas), acerca de la Virgen de Guadalupe.