Mabel Lozano nació en el año 1967 en el municipio de Villaluenga, en la provincia de Toledo.
Su debut profesional se produjo en la televisión, en el año 1991, cuando empezó a trabajar como presentadora en el concurso “La ruleta de la fortuna”, participando poseriormente, en los años 1996 y 1997 en el programa “Gran Prix”.
A partir de este momento, ha sido un rostro habitual en la pequeña pantalla, presentando o colaborando en varios programas y concursos, como “Noche de fiesta”, “
Telepasión española”, “
Humor se escribe con H”, “
Noche sensacional”, “
TDT: Te damos la tarde” o “
El ojo del tigre”.
La hemos podido ver también como concursante en “
Furor”, así como ayudando a los concursantes del célebre “
Pasapalabra”.
También ha participado en varias series de televisión, algunas de ellas muy exitosas, como la primera en la que trabajó, “
Los ladrones van a la oficina”, en la que permaneció del año 1993 al 1996 y en la cual hacía el papel de Reme.
En 1994 participó en “
Vecinos” y desde el año 1997 hasta el 2000 la vimos interpretando a Mari Cruz en “
La casa de los líos”, en la que compartió reparto con Arturo Fernández y Lola Herrera.
Otras series que ha protagonizado la actriz son “
La ley y la vida”, “
Código fuego”, “
La sopa boba” o “
Lobos”.
En lo que se refiere al cine, su primera intervención en la gran pantalla fue en el año 1992, con la película “Vivir por nada” de Javier Sacristán, a la que siguió, ya en el año 1995, “
Dile a Laura que la quiero”, ópera prima de José Miguel Juárez.
En el año 1997 trabajó en el largometraje de Eduardo Campoy “
Al límite”, y al año siguiente en las películas “
Grandes ocasiones” de Felipe Vega y “
Una pareja perfecta” de Francesc Betriu.
Su filmografía no es muy extensa, a pesar de lo cual ha trabajado con algunos de los mejores directores de nuestro cine, como Luis García Berlanga, con la película París Tombuctú” , con Álvaro Sáenz de Heredia en “
Corazón de bombón” o con José Luis Garci, en Tiovivo c. 1950.