Jane Addams (Cedarville, 6 de Septiembre de 1860 - Chicago, 21 de mayo 1935) fue una socióloga y pacifista estadounidense.
Después de graduarse en el Rockford College en 1882 y haber viajado extensamente por Europa, fundó, junto con su amiga Hellen, el
Social Settlement Hull-House (1889), una de las primeras casas de acogida de Estados Unidos, situada en uno de los barrios más degradados Chicago.
Su meta era hacer a cada hombre y mujer más conscientes de sus habilidades, además de buenos ciudadanos capaces de contribuir a la sociedad. Durante estos años,
Jane Addams quedó impresionada por la idea de un mundo unido, idea que se disolvió con el inicio de la Primera Guerra Mundial.
En 1915
Addams fue una de las protagonistas de la Conferencia de Paz, celebrada en La Haya por la sufragista holandesa Aletta Jacobs. A ella se debe la fundación de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF), una asociación sólo de mujeres que, entre abril y junio de 1915 recorrió los países europeos para solicitar a todos los Jefes de estado el fin de la guerra. No a través de un armisticio, sino por un acuerdo tácito.
Jane Addams también cofundó la Unión Americana para las Libertades Civiles y la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP). Además fue miembro de la Liga Anti-Imperialista Americana y de la Aasociación Americana e Sociología; participando activamente en el movimiento sufragista femenino.
Por los resultados de su trabajo en el año 1931 recibió el Premio Nobel de la Paz, premio compartido con Nicholas Murray Butler.
En su vida personal mantuvo una relación romántica con Mary Rozet Smith, que ella describió como matrimonio.
Jane Addams falleció el 21 de mayo 1935 en Chicago y fue enterrada en la casa familiar en Cedarville.